"Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros, después nos atacaron... entonces vencimos "

BIENVENIDOS A FUNDAJEREMIAS INFORMAMOS PRIMERO Y MEJOR! ***PRIMER "DIARIO DIGITAL CRISTIANO" SANDUCERO***... CON NOTICIAS, DEL MUNDO, Y NUESTRA SOCIEDAD, COMENTADOS DESDE LA ÓPTICA CRISTIANA ¡DIOS LES BENDIGA! J.C.LAURINO (DIRECTOR)
gadgets para blogger
***Primer diario digital Cristiano*** Emitido en la ciudad de Paysandù, con noticias de todo el acontecer sanducero, y del mundo comentado desde la optica cristiana "Una mirada diferente de la realidad"

sábado, 25 de septiembre de 2010

Desigualdad de ingresos incrementa la depresión

La depresión es una de las enfermedades mentales más comunes del mundo.
Un análisis comparativo entre países miembro del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) reflejó que los habitantes de zonas urbanas donde existen desigualdades económicas son más propensos a sufrir estos problemas emocionales que quienes viven en poblados rurales. El estudio forma parte de un trabajo de investigación del BID sobre la calidad de vida en América Latina y el Caribe y le fue encargado a los economistas Natalia Melgar y Máximo Rossi de la Universidad de la República. El trabajo mide la probabilidad de que los ciudadanos de un país sean más propensos a sufrir depresión que los habitantes de Estados Unidos. Los investigadores tomaron este país como referencia por la amplia disponibilidad de datos sobre la dolencia en su sociedad. EL PAÍS digital consultó al psicólogo conductista Mario Zappia, quien junto a su colega Alejandro Corujo, explicó que el hecho de que los habitantes de zonas urbanas se depriman más son datos que se conocen desde que la depresión es estudiada y responde a que este tipo de información se obtiene de informaciones clínicas de los hospitales. "Obviamente hay más información en las ciudades que en las zonas urbanas. Ese es un factor que incide mucho en las estadísticas", comentó. ...mas