La Escuela 17 busca que se controlen las publicidades de contenido sexual en TVDías a
trás la directora de la escuela Nº 17, Liliana Rizzonelli, se acercó al Gobierno Municipal con la iniciativa de realizar un proyecto que permita resguardar a los menores a la exposición de publicidad televisiva de alto contenido sexual, que aparecen en distintos programas. .Se trata de las reiterativas publicidades que ofrecen contenidos sexuales a través de mensajes de texto..............( lo expresamos en ediciones pasadas ) Mandá “Globo”, “Kamasutra”, “cola”, “bebota”, “sexy”, “sexo”, “diabla”, “cuarto”, “infernal”, “colegiala”, “hot” al 2020, 1616 o al 5050. La oferta de contenidos sexuales a través del celular se ofrece en la pantalla a toda hora, sin protección al menor y sin poder elegir si se quiere exponer o no a los chicos a esas imágenes y palabras. Por eso, en la Escuela 17 armaron una propuesta que planean presentar a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA, ex COMFER), para intentar poner un límite a la oferta publicitaria de contenido

sexual que se emite por distintos canales de televisión.En ese marco, la directora Rizzonelli fue recibida por el intendente José Eseverri y la secretaría de Asuntos Legales y Administración General, Carolina Szelagwoski, quienes coordinaron el desarrollo de los aspectos legales y brindar un marco donde se pueda dar participación a la comunidad que comparta la propuesta.
mas