
Este jueves debería haberse celebrado en Córdoba, el juicio oral a Jorge Rafael Videla pero el tribunal que lo imputó por crímenes de lesa humanidad decidió aplazarlo hasta el dos de julio, según precisó el Centro de Información Judicial.La resolución, es debido a que en el proceso también está imputado el ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército Luciano Benjamín Menéndez, que está siendo juzgado en Tucumán por imputaciones similares.Videla, de 84 años, fue procesado por el juez Daniel Rafecas y en el caso, se documentaron los delitos de homicidio agravado, secuestro y torturas de 49 personas. El ex dictador lleva encarcelado un año y medio, tras ver como los tribunales le revocaban su prisión domiciliaria y también esta acusado de secuestro de menores durante su régimen.Videla fue condenado en el histórico juicio a las juntas militares realizado al poco tiempo de reinstaurar la democracia, pero en 1990 fue indultado por el ex presidente Carlos Menem (1989/99). El perdón fue anulado por la justicia en 2007.Según los cálculos de diversas organizaciones humanitarias, 30.000 personas desaparecieron durante la dictadura argentina. A diferencia de lo que ocurrió en otras dictaduras, como en España con el franquismo, Argentina está tratando de depurar las responsabilidades de los golpistas. La ONG Amnistía Internacional ha destacado los esfuerzos del país latinoamericano por enjuiciar las violaciones de los derechos humanos.La organización destaca que más de 600 responsables ya están procesados y 30 condenados.