![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzMBJkidr4Qqfyau7PheCPWl5ggV8lCIGTbmpnIVLPKKuNysI4pq3ujeb7tktB_LOhPCepox2BekGdG6QsWL7eo8ZID9xUpy7chfgo6qdKfk3QYjzql4jqxzYF1Ldqt6kXlQ8egRuH2yg/s200/01.jpg)
Mientras el presidente uruguayo, José Mujica, apuesta a fortalecer las relaciones con el gobierno argentino y así lograr una solución al corte de los asambleístas de Gualeguaychú por la pastera Botnia, la oposición ataca con fuerza y pide acciones más concretas.Julio María Sanguinetti, ex presidente uruguayo y dirigente del Partido Colorado, utilizó duros términos para referirse al conflicto: "Hablan de la imposibilidad de reprimir y el corte de Gauleguaychú lo hacen dos o tres señoras de una patética vigilia con una sillita".El dirigente opositor criticó al presidente Mujica por no tomar medidas más drásticas. "Es un error que Mujica apueste sólo a su buena fe, a que haya una recomposición del clima porque nadie puede pensar que la presidente Cristina Fernández iba a anunciar por ejemplo que el dos de junio a las tres de la tarde va a desalojar el punte".Sanguinetti rechazó la política que Mujica está desarrollando en referencia a la papelera."El presidente uruguayo dijo claramente que no hay ningún acuerdo, que no hay ningún compromiso asumido. Cree que la buena fe le va a dar réditos y su actitud es un error"."No ha habido una luz, una expresión de intención, una idea de tratar de cumplir la sentencia en cuanto vaya pudiendo, un cambio en el clima", señaló. Y finalizó: "De modo que esto está ahí, está flotando en el espacio como estaba hasta hace un tiempo y el corte del puente sigue siendo tan inexplicable como siempre". Clarin.com