"Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros, después nos atacaron... entonces vencimos "

BIENVENIDOS A FUNDAJEREMIAS INFORMAMOS PRIMERO Y MEJOR! ***PRIMER "DIARIO DIGITAL CRISTIANO" SANDUCERO***... CON NOTICIAS, DEL MUNDO, Y NUESTRA SOCIEDAD, COMENTADOS DESDE LA ÓPTICA CRISTIANA ¡DIOS LES BENDIGA! J.C.LAURINO (DIRECTOR)
gadgets para blogger
***Primer diario digital Cristiano*** Emitido en la ciudad de Paysandù, con noticias de todo el acontecer sanducero, y del mundo comentado desde la optica cristiana "Una mirada diferente de la realidad"

martes, 11 de mayo de 2010

Se nos scapa de las manos ..... y poco hacemos algo....

Muchos nuevos diagnósticos de VIH en personas de más de 50 años, incluyendo infecciones recientes
Durante el período comprendido entre 2000 y 2008, uno de cada doce (8,5%) nuevos diagnósticos de VIH en adultos se produjo en una persona de más de 50 años. Las cifras se incrementaron año tras año, pasando de 304 en 2000 a 787 en 2008.El perfil de las personas diagnosticadas con más de 50 años es algo diferente al que presentan las que recibieron el diagnóstico a una edad más temprana. Tienen una mayor tendencia a ser varones, homosexuales y de etnia blanca más que de otros grupos de población. La HPA ha señalado la existencia de diversos diagnósticos en hombres gays que adquirieron la infección en el sudeste asiático.Al examinar el recuento de CD4 en el momento del diagnóstico, el equipo de investigadores fue capaz de calcular cuánto tiempo hacía que se había infectado por VIH la persona en el momento de la prueba. Se consideró que algo menos de la mitad (48%) de las infecciones se adquirieron cuando la persona tenía más de 50 años, lo que sugiere que el trabajo de prevención no puede ignorar a los adultos de mayor edad.De todos modos, la demora en el diagnóstico supone un problema más relevante en adultos mayores que en grupos de menor edad. El 48% son diagnosticados cuando su recuento de CD4 está por debajo de 200 células/mm3, en comparación con el 33% de las personas de menos de 50. En el caso de los hombres gays y bisexuales, el doble de varones de más de 50 años reciben un diagnóstico tardío en comparación con los más jóvenes (40% y 21%, respectivamente).Además, los diagnósticos tardíos tienen una importante contribución en la mortalidad a corto plazo. Entre las personas diagnosticadas con más de 50 años, el 14% de los que recibieron un diagnóstico tardío murieron antes de un año, en comparación con el 1% de los que no recibieron un diagnóstico con retraso. Grupo de trabajo sobre tratatiento de VIH