"Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros, después nos atacaron... entonces vencimos "

BIENVENIDOS A FUNDAJEREMIAS INFORMAMOS PRIMERO Y MEJOR! ***PRIMER "DIARIO DIGITAL CRISTIANO" SANDUCERO***... CON NOTICIAS, DEL MUNDO, Y NUESTRA SOCIEDAD, COMENTADOS DESDE LA ÓPTICA CRISTIANA ¡DIOS LES BENDIGA! J.C.LAURINO (DIRECTOR)
gadgets para blogger
***Primer diario digital Cristiano*** Emitido en la ciudad de Paysandù, con noticias de todo el acontecer sanducero, y del mundo comentado desde la optica cristiana "Una mirada diferente de la realidad"

martes, 11 de mayo de 2010

Presos tendrán apoyo espiritual en las nuevas cárceles

Las nuevas cárceles que prevé construir el ministerio del interior tendrán el servicio de la Pastoral Penitenciaria.El padre Javier Galdona, integrante de la Pastoral Penitenciaria, aseguró a El Espectador que “estamos viendo como se va desarrollando este cambio en cuanto a la creación de nuevos centros de reclusión para ir organizándonos en función de ello. Como todo este trabajo es en base a voluntario, lleva su tiempo; no es una empresa, lo vamos a construir entre todos en los plenarios a los que asistimos. Esta en el horizonte poder atender todos los centro penitenciarios, en la medida de lo posible”.La Pastoral Penitenciaria trabaja actualmente en casi todos los departamentos del país. En Montevideo, el área que Javier Galdona coordina, “estamos en los seis principales centros que hay: Carcel Central, Comcar, La Tablada, Centro Nacional de Rehabilitación (CNR), Cabildo y Casa de Medio Camino, y esta previsto atender también en El Molino, apenas se muden las mujeres para allí”.En cuanto a la asistencia en la sala Sant Bois y el Hospital Vilardebó, apuntó que “necesitan atención más especial y no hemos podido por el momento”.La atención que brinda esta organización es “de tipo espiritual y religiosa, a las personas que quieren desarrollar el sentido de vida y de ubicación en la vida” agregó Galdona, al tiempor que aseguró que “este apoyo le permite mantener la esperanza y construirse en una perspectiva positiva hacia si mismo y la sociedad, lo que es clave para cualquier persona privada de libertad”.