Copyright ©1991-2011 Funda jeremías todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reimpreso, o redistribuido sin nombrar la fuente.(pero no de manera que sugiera que FundaJeremias te respalda o respaldan el uso que hagas del trabajo).
"Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros, después nos atacaron... entonces vencimos "
***Primer diario digital Cristiano*** Emitido en la ciudad de Paysandù, con noticias de todo el acontecer sanducero, y del mundo comentado desde la optica cristiana "Una mirada diferente de la realidad"
martes, 1 de marzo de 2011
PENSEMOS JUNTOS .." Se nos siguen yendo los jóvenes " [J.C.Laurino]
Jóvenes sanduceros ( y no tanto) migran cada año a otras a oros países en busca de mejores oportunidades laborales. Así lo revelan las últimas encuesta hecha por nuestra Fundación la mayoría cuenta con menos de 34 años. Según nuestra encuesta la mayoría son trabajadores preparados que se marchan a comunidades "con mayor nivel de desarrollo económico y social" Desde el 2001 el número de jóvenes que abandonaron Uruguay en dirección a oros países, buscando donde tengan la oportunidad de desarrollar el estudio que han cursado y un modo de vida mas cómodo, con el titulo que poseen , y trabajar para aquello para lo que han estudiado; esto se incrementó en un 15%. Entre jóvenes de 28 y 34 años .-Este éxodo coincide con un descenso de la población Uruguaya en esos tramos de edad, lo que contribuye a acentuar el envejecimiento poblacional que sufre Uruguay .- Según cifras dadas por el gobierno se habría incrementado el trabajo pero nuestra encesta nos llevo a un realidad que pocos conocen que , el 38% de los contratos son y fueron temporales. Además de por su magnitud, el fenómeno preocupa por el perfil del emigrante actual: es joven y más calificado que el promedio de los ciudadanos del país ...... Pedimos un testimonio le pusimos este nombre “Laura” ( Nombre ficticio vive en Australia ) nos dijo esto vivir en otro país te ayuda a crecer, a ver las cosas de una manera distinta. Mientras explico cómo es Uruguay , dónde está o cuáles son las costumbres, voy tirando abajo muchos estereotipos de allí y de aquí. Más de una vez he hablado con mi padre sobre esto y la gran diferencia que hay entre la realidad y lo que se ve por la tele. La experiencia vale la pena, aunque echo de menos a mi familia, la extraño . Muchos creen que el único motivo para irse lejos es el económico, el laboral, pero lo cierto es que las personas no sólo emigran por dinero; hay otras razones» No entiendo al Señor Presidente J. Mujica cuando dice hay que “volver a las raíces” cuando el mismo gobierno se encarga de arrancarlas ( Laura es Paramédica, y estadista migro del Uruguay hace 4 años ) Dice Laura los jóvenes están ahora más liberados, pero cuando yo era una niña no existía la oportunidad de elegir. La gente no se cuestionaba las cosas. Recuerdo que sólo teníamos tres sabores de helados ( "jocosamente") y que viajar a países capitalistas era muy complicado. Mi generación ha vivido grandes cambios», dice Laura .Esto es solo un testimonio de una joven que nos escribió!! cuantos mas habrá !" ??? , ya se los daremos a conocer .- Pastor Juan Carlos Laurino