Un estudio publicado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo perteneciente a la ONU, identifica a Uruguay como un punto de salida de cocaína hacia otros lugares del mundo, además de alertar sobre el consumo entre los adolescentes.Según el estudio comparativo sobre el uso de drogas en la población estudiantil secundaria de la región "la mayor prevalencia de abuso de cocaína" durante el año pasado en las personas de 15 y 16 años se dio en Uruguay (3,7%), Chile (3,21%) y Argentina (3,16%). mas