"La familia no parece gozar de buena salud" dice estudioHogares. El
40% de menores vive con un progenitor o ningunoUn informe realizado por la Universidad de Montevideo registra un importante descenso del numero de matrimonios y un aumento progresivo de las separaciones. Otros datos señalan además que hay una persona menos cada dos hogares. El papel de la mujer en la familia ha crecido notoriamente entre 1990 y 2008. Pero según algunas cifras, es la propia estructura familiar la que se debilita cada vez más. Las conclusiones son del tercer estudio del Observatorio de la familia en Uruguay, presentado por la Universidad de Montevideo. El trabajo fue coordinado por el profesor Alejandro Cid, y desarrollado por Marianne Bernatzky, Mercedes María Cejas y Giorgina Silvotti. Se trata de un análisis basado en datos de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística, que abarca distintas áreas como matrimonios y divorcios, cantidad de personas por hogar, madres e hijos o madres, mujeres y trabajo, entre otros. En él se destaca que el porcentaje de mujeres jefas de hogar ha aumentado 12% entre 1990 y 2008, pero que el número de matrimonios ha registrado un "marcado descenso", según se asegura en la introducción. En total, la cantidad de enlaces por año disminuyó de 20.084 casos en 1990 a 12.180 en el año 2008. mas
