![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdYN3ADOaP3XeOULZurxrrs-okOGmzWNoDiiO2BPOhH6xGH5wjQYPbIrz6H2LDr4ht5vR8lg5SHBHg1p3n_5UGwtAEqxgLCuI4dwSMajI4ynNIgKtcCyDeGXm53frYbHx4OgQBuOTodooF/s200/mujica22.jpg)
"Chávez tiene mucha voluntad, pero Venezuela tiene demasiados recursos, mucho petróleo, mucho dinero y el resultado es una burocracia tan grande que ¡'mama mía'!"El primer mandatario uruguayo advirtió que a pesar de seguir considerándose socialista a sus 75 años no considera que la visión estatizadora sirva para esos fines. Por el contrario consideró que los Estados deben definir políticas y directrices que trasciendan a los gobiernos de distinto color político."Cuando se intentó implantar un estado socialista, el resultado fue un desastre" sostuvo Mujica en una entrevista para la revista brasileña Veja.Mujica consideró además que las diferencias entre izquierda y derecha deberían limitarse únicamente a la forma en la que se distribuye la riqueza. Lo ideal es que los Gobiernos tengan políticas estables, previsibles y cuidadosas, con reglas claras y definidas", declaró el presidente uruguayo. Además el mandatario también opinó sobre la sanción de leyes de medios en la región. El presidente le recomendó a sus pares latinoamericanos no fomentar enfrentamientos con la prensa. Sobre este punto consideró que "la mejor ley de prensa es la que no existe".