Un sobreviviente de "Automotores Orletti" aporto documentación que p
rueba la participación de civiles, miembros de la diplomacia uruguaya, en la coordinación represiva durante la dictadura. Desde la embajada en Argentina se informaba que el asesinato de Michelini y Gutiérrez Ruiz fue "un acto oficial aunque no reconocido".
Sergio López Burgos, uno de los sobrevivientes del centro de torturas conocido como "Automotores Orletti", aportó documentación encontrada en la cancillería uruguaya que prueba la participación de civiles, miembros de la diplomacia, en la coordinación represiva del Plan Cóndor, cuenta La República. "La coordinación represiva en estos países era totalmente institucional", declaró ante el tribunal argentino que juzga la masacre llevada a cabo en el mencionado centro. "Dentro del plan de represión, la Cancillería y la embajada uruguaya en Argentina, con Gustavo Magariños al frente, cumplían roles muy precisos"......mas

Sergio López Burgos, uno de los sobrevivientes del centro de torturas conocido como "Automotores Orletti", aportó documentación encontrada en la cancillería uruguaya que prueba la participación de civiles, miembros de la diplomacia, en la coordinación represiva del Plan Cóndor, cuenta La República. "La coordinación represiva en estos países era totalmente institucional", declaró ante el tribunal argentino que juzga la masacre llevada a cabo en el mencionado centro. "Dentro del plan de represión, la Cancillería y la embajada uruguaya en Argentina, con Gustavo Magariños al frente, cumplían roles muy precisos"......mas