
Todos los años unos 4.000 de los 385.000 alumnos de Primaria abandonan el sistema antes de culminar el año lectivo. La situación se concentra en la última etapa del ciclo escolar en alumnos que tienen más de 12 años. “Consideramos que hay casi un 50% de los niños del país, de acuerdo al monitoreo educativo, que no están cumpliendo más de 150 días al año (cuando el total de clases es 182). Eso es preocupante porque el precepto fundamental para que la educación exista es que el alumno concurra. Y en ese sentido estamos trabajando desde el mismo día de la asunción, afirmó en el programa En Perspectiva el maestro Oscar Gómez, presidente del Consejo de Educación Primaria.“Imagínese que es discontinuar más de un mes lectivo la educación y eso realmente incide no solamente en la promoción que es uno de los indicadores sino fundamentalmente en el aprovechamiento de otras en eventos no tan cuantificables como puede ser la socialización del niño, el derecho a la educación física, la recreación, el ocio productivo, la lectura. Todo eso queda en tela de juicio cuando los porcentajes de asistencia a la escuela son preocupantes al menos”, agregó Gómez.MAS