"Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros, después nos atacaron... entonces vencimos "

BIENVENIDOS A FUNDAJEREMIAS INFORMAMOS PRIMERO Y MEJOR! ***PRIMER "DIARIO DIGITAL CRISTIANO" SANDUCERO***... CON NOTICIAS, DEL MUNDO, Y NUESTRA SOCIEDAD, COMENTADOS DESDE LA ÓPTICA CRISTIANA ¡DIOS LES BENDIGA! J.C.LAURINO (DIRECTOR)
gadgets para blogger
***Primer diario digital Cristiano*** Emitido en la ciudad de Paysandù, con noticias de todo el acontecer sanducero, y del mundo comentado desde la optica cristiana "Una mirada diferente de la realidad"

lunes, 14 de junio de 2010

El Sida también juega en Sudáfrica

Por primera vez África acoge un Mundial de Fútbol. El país escogido es Sudáfrica, donde casi 6 millones de personas viven con VIH/sida.El viernes 11 Junio en Sudáfrica comienza a rodar el balón. La razón: durante un mes será la sede del Mundial de Fútbol 2010. Pero Sudáfrica también es uno de los países con mayor tasa de infecciones de VIH, con casi 6 millones de personas que viven con el virus. Durante mucho tiempo se dudó sobre trasladar la sede del mundial, ya que el evento podría suponer un aumento del sida por la promiscuidad sexual y la prostitución. ¿Qué resultará? Son muchos los jugadores de futbol que han utilizado su imagen pública con intención de contribuir a la lucha contra esta enfermedad. Jugadores como Messi, Cristiano Ronaldo, Eto’o, Ballack, Drogba, Beckham, Puyol, Casillas, Iniesta, Figo, Ronaldo han participado en spots de prevención del VIH/sida. También algunos equipos cómo Fundación del F.C. Barcelona y de la Manchester United Foundation han mostrado su apoyo a campañas concretas. Hay también que decir que algunos clubs o jugadores, antes de acceder a que se use su imagen, se informan acerca de qué mensaje claro o subliminal se incorpora en la campaña…y entonces, deciden. La pregunta que surge con tanta aparente solidaridad, es si está bien dirigida. Subyace aún en muchas campañas el sesgo hedonista del que parecen incapaces de renunciar las Agencias Internacionales. Apoyar para que niños inocentes no nazcan con sida es buenísimo, pero apoyar que el mundo de la prostitución, contaminador del sida, saque pecho…no. En una película de campañas “contra” el sida, prostitutas de Guatemala, eufemísticamente llamadas trabajadoras del sexo, se reivindican sin ningún reparo. En otras propuestas didácticas se trabaja la “prevención” del VIH/sida con los niños a partir del fútbol, inculcándoles pautas, prejuicios y mitos imperantes, bien lejos de la educación y la transmisión de valores. Hay hinchas de futbol a los que se les ha deportado a su país de origen simplemente por la posibilidad de que originen incidentes violentos. Miles y miles de prostitutas están accediendo a las ciudades de los torneos con toda libertad. Retornarlas a su lugar de origen seria considerado discriminador y estigmatizante…o sea, pecado mortal.
En el caldo de cultivo de los prejuicios reinantes, el virus VIH sigue creciendo.