"Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros, después nos atacaron... entonces vencimos "

BIENVENIDOS A FUNDAJEREMIAS INFORMAMOS PRIMERO Y MEJOR! ***PRIMER "DIARIO DIGITAL CRISTIANO" SANDUCERO***... CON NOTICIAS, DEL MUNDO, Y NUESTRA SOCIEDAD, COMENTADOS DESDE LA ÓPTICA CRISTIANA ¡DIOS LES BENDIGA! J.C.LAURINO (DIRECTOR)
gadgets para blogger
***Primer diario digital Cristiano*** Emitido en la ciudad de Paysandù, con noticias de todo el acontecer sanducero, y del mundo comentado desde la optica cristiana "Una mirada diferente de la realidad"

martes, 11 de mayo de 2010

En Uruguay afirman que el corte de Gualeguaychú "envenena la relación" con la Argentina

Lo aseguró por Radio 10 el ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti. Expuso que lesiona el derecho de tránsito de toda la región y la soberanía uruguaya. "Los debates jurídicos terminaron, hay que pasar a los hechos", agregó
El ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti se refirió por Radio 10 al corte de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú que mantiene cerrado un paso internacional entre la Argentina y Uruguay desde 2006, en protesta contra la pastera Botnia instalada en Fray Bentos."El corte envenena (las relaciones con la Argentina) porque es una lesión a los derechos de tránsito de toda la región y una lesión a la soberanía uruguaya", señaló. "Los debates jurídicos terminaron -agregó Sanguinetti en referencia al fallo de la Corte Internacional de La Haya- ahora hay que pasar a los hechos".El ex presidente uruguayo expuso que la negociación en cuanto a liberar el bloqueo está "en punto muerto" a pesar que José Mujica cambió la actitud que tuvo Tabaré Vázquez durante su mandato."Mujica cambió de gestos, fue a visitar a Cristina Kirchner y el resultado es que estamos bajo la buena fe de los hombres sin las seguridades del contrato", dijo por Radio 10 parafraseando al prócer uruguayo José Gervasio Artigas.Expuso que no ve "otro camino" para destrabar el conflicto que desde el gobierno argentino se obligue a los asambleístas a deponer el bloqueo.