Investigadores alemanes crearon un sistema que es capaz de detectar los movimientos de los ojos. De esa manera, se puede conducir un automóvil sin la necesidad de agarrar el volante
Un grupo de investigaciones de la Universidad Libre de Berlín logró construir por primera vez un sistema que permite conducir un automóvil sin la necesidad de tomar el volante. Se trata de EyeDriver, un conjunto de cámaras que tienen como objetivo el registro de movimiento de los ojos. El sistema ya fue testeado en una camioneta Dodge Grand Caravan del año 2000 y, al parecer, las pruebas arrojaron resultados exitosos, según informa hoy el diario Clarín. En las primeras pruebas de la camioneta rebautizada como “Espíritu de Berlín” la velocidad máxima alcanzada fue de 50 kilómetros y el sistema de sensores funcionó a la perfección. Ahora los investigadores sueñan con que su sistema empiece a comercializarse. Aunque todavía resta saber si es realmente seguro utilizarlo y si es verdaderamente útil. Con este panorama ese día parece que está aún muy lejos.