![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvXAxyS0CZGn7oyuTQceBcyrtbEdFobEvo5Pm9kIxuZSw_dnihSzsFYU5ODEa-w1wLb_8MrC7YONh-Q01Lhbmf6w_CjUp30qV2xNXkSWMoOHlEwTTf8ei4pqDOqlAJ9vcGApQaIC9Nf88/s200/nina_asma.jpg)
El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños y la ausencia de tratamiento puede provocar una disminución de la función pulmonar en la adolescencia y cuadros severos durante la edad adulta. Sin embargo, los especialistas estiman que sólo entre el 2 y el 6 por ciento de la población infantil afectada tiene su asma controlada. Daniel Elizalde, referente del Programa de Asma Infantil (Probas) del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, detalló que "en territorio bonaerense el asma afecta aproximadamente entre el 12 y el 15 por ciento de los niños, sin embargo, estimamos que cerca de un 40 por ciento no cuenta con un diagnóstico preciso de la enfermedad por falta de una consulta adecuada". La nota completa en Entremujeres.com