![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicTXWQG1UTW1hSp7tsp69QqGU3kZ4yLx1wmGXGiZ-If8xqYerqR50p5VIX5ztKAnOIosZ3I7PaM_vHQ2el6D3rYBF9K3mV7UkpbVBr-u6soNwBlIHrJeh5uFfZT-6sONIQqEvrA3Lefac/s200/hugo_chavez_caricatura_10.jpg)
Un diplomático acusará al caudillo en tribunales internacionales por la violación a su derecho a la propiedad privada y en representación de otros miles de venezolanos, cuyos bienes "fueron saqueados impunemente''
"Chávez será mi más valioso testigo en los juicios que llevaré adelante para recuperar los derechos que tengo como venezolano'' dijo el diplomático Diego Arria desde Nueva York. "Estas actuaciones no pueden quedar impunes'', agregó.El 30 de abril, autoridades venezolanas expropiaron una finca de 380 hectáreas de Arria, en el estado central de Yaracuy.La finca, con más de 260 cabezas de ganado lechero y diversos sembradíos, fue ocupada por funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI) bajo los argumentos de que no había documentos de titularidad original de las tierras, que el ganado estaba subnutrido y que los sembradíos eran inapropiados. El viernes, Chávez defendió la expropiación en Caracas asegurando que la finca fue "robada'' al pueblo y que tenía un ganado "que se estaba muriendo de hambre''."Ahora anda por ahí chillando y dice que va a recuperar su tierra [. . .] Bueno, va a tener que tumbar a Chávez para recuperarla porque esto es del pueblo'', dijo Chávez en un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela.Arria es un jurista de renombre internacional que participó en procesos como el de los desaparecidos ex presidentes Slobodan Milosevic y Saddam Hussein, de Yugoslavia e Irak, respectivamente. Fue embajador de su país ante la Organización de Naciones Unidas y presidió su Consejo de Seguridad de 1992 a 1993."Voy a llevar adelante todas las gestiones para la defensa de mis derechos'', indicó Arria.Agregó que representará a miles de venezolanos que fueron víctimas de abusos similares, como es el caso de 300 familias venezolano-españolas.
"Chávez será mi más valioso testigo en los juicios que llevaré adelante para recuperar los derechos que tengo como venezolano'' dijo el diplomático Diego Arria desde Nueva York. "Estas actuaciones no pueden quedar impunes'', agregó.El 30 de abril, autoridades venezolanas expropiaron una finca de 380 hectáreas de Arria, en el estado central de Yaracuy.La finca, con más de 260 cabezas de ganado lechero y diversos sembradíos, fue ocupada por funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI) bajo los argumentos de que no había documentos de titularidad original de las tierras, que el ganado estaba subnutrido y que los sembradíos eran inapropiados. El viernes, Chávez defendió la expropiación en Caracas asegurando que la finca fue "robada'' al pueblo y que tenía un ganado "que se estaba muriendo de hambre''."Ahora anda por ahí chillando y dice que va a recuperar su tierra [. . .] Bueno, va a tener que tumbar a Chávez para recuperarla porque esto es del pueblo'', dijo Chávez en un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela.Arria es un jurista de renombre internacional que participó en procesos como el de los desaparecidos ex presidentes Slobodan Milosevic y Saddam Hussein, de Yugoslavia e Irak, respectivamente. Fue embajador de su país ante la Organización de Naciones Unidas y presidió su Consejo de Seguridad de 1992 a 1993."Voy a llevar adelante todas las gestiones para la defensa de mis derechos'', indicó Arria.Agregó que representará a miles de venezolanos que fueron víctimas de abusos similares, como es el caso de 300 familias venezolano-españolas.