
El estudio realizado por la OMS fue publicado este lunes por El Mundo.es. Para llevar a cabo esta investigación, los especialistas analizaron los hábitos de más de 72.000 escolares entre 13 y 15 años procedentes de 34 países de América, Asia, África y Oriente Medio entre los años 2003 y 2007."En lo que a la actividad física se refiere, no hemos encontrado grandes diferencias entre los países ricos y los pobres. Crecer en un país en desarrollo no quiere decir necesariamente que los niños sean más activos”, afirmó Regina Guthold, autora miembro del departamento de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de la OMS y autora del informe.Los investigadores concluyeron que sólo el 23,8% de los chicos y el 15,4% de las chicas realizaban la actividad física recomendada por los especialistas para su edad. Por otra parte, el 30% de los chicos son sedentarios."Los cambios en los patrones de actividad en los países con ingresos bajos y medios, provocados potencialmente por la urbanización y la globalización, podrían haber contribuido a que la falta de ejercicio se haya convertido en un problema de salud pública a nivel mundial", señalan los investigadores.MAS