
Se trata de una ampliación de los casos interpuestos en 2004 contra la administración chavista y que el procurador argentino, Luis Moreno Ocampo, aún no evaluó como prueba suficiente para iniciar una investigación de oficio en el país sudamericano.Según publica un matutino porteño, ahora se incluirá la encarcelación de opositores como el resonante caso del presidente de Globovidión, Guillermo Zuloaga y el aumento de presos políticos."Acá no se dio un genocidio pero sí estamos ante privaciones ilegítimas de la libertad que lesionan la humanidad", destacó Alfredo Romero, quien busca llegar a la Asamblea Legislativa en los comicios de septiembre con una candidatura independiente.Romero, que junto a otros letrados trabaja en la recopilación de pruebas para Moreno Ocampo, carga con una acusación por "traición a la patria" en los tribunales venezolanos.El conjunto de nuevas evidencias que enviará al fiscal argentino incluye 25 casos de personas recluidas al día de hoy, como el ex gobernador de Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, en prisión desde el lunes por declarar en un programa de Globovisión que Venezuela amparaba al narcotráfico.También es el caso de Raúl Baduel, ex ministro chavista que está en prisión luego de criticar al régimen.MAS