
El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con Venezuela en proceso de ingreso formal.Mujica, de la coalición de izquierda Frente Amplio, dio hoy una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo (Parlamento) a los medios extranjeros acreditados para cubrir los actos de su investidura."Por lo general en todas partes el que lidera paga la cena", dijo el presidente electo, en referencia a la posición que le asigna a Brasil como "líder natural del bloque regional".Danilo Astori, que también este lunes asumirá el cargo de vicepresidente de Uruguay, afirmó en la misma conferencia que "para ser líder se debe tener generosidad como forma de facilitar el desarrollo".Astori, que fue ministro de Economía y Finanzas del actual Gobierno y será el supervisor de la política económica de la administración de Mujica, dijo que el Mercosur "carece hoy de coordinación en políticas macroeconómicas"· Además, "hay políticas de las provincias argentinas y los estados brasileños que se oponen a las medidas de los respectivos gobiernos y a las normas del bloque regional", agregó."Se exigen licencias y otras medidas burocráticas que frenan el comercio, además del doble cobro de arancel externo común que perjudica mucho a Uruguay y Paraguay", aseguró Astori.Para completar un panorama "complejo" los fallos del Tribunal Arbitral del bloque "muchas veces no se cumplen", enfatizó.
A pesar de todo ello Mujica dijo: "vamos a seguir trabajando y duro" para mejorar el Mercosur, "porque tenemos espíritu de integración y porque lo entendemos como una herramienta de desarrollo para nuestros países y pueblos". EFE