
Ley que permite la unión matrimonial entre homosexuales enfrenta la oposición de la sociedad mexicana.
El pasado 21 de diciembre la capital Azteca despertó con la noticia de que las parejas homosexuales legalmente tendrán todos los derechos y obligaciones del matrimonio incluyendo la adopción.Esta iniciativa que se pretende entre en vigor en marzo próximo, ha sido fuertemente criticada, ampliamente debatida y enfáticamente rechazada por la iglesia en México. La Asamblea Legislativa con 39 votos a favor y 20 en contra convirtió al DF en la primer capital Latinoamericana en aprobar reformas al Código Civil para legalizar la unión entre personas del mismo sexo.Lo curioso es que esto se logró liderado por dirigentes políticos de la oposición (PRD) tratando de complacer a minorías tal y como sucedió con lo que respecta al aborto y la eutanasia meses atrás, con muy poca aceptación de la población en general. Una encuesta realizada para el periódico “El País”, indica que solo el 29% de los capitalinos están de acuerdo con esta reforma y la cifra cae aun más cuando se considera la opinión de la sociedad a nivel nacional, llegando solo a un escaso 22%. MAS
Dep de informacion FUNDAJEREMIAS