
El Gobierno boliviano decretó este viernes "emergencia nacional", con énfasis en cinco de los nueve departamentos del país, a raíz de las torrenciales lluvias y aguaceros que dejaron hasta la fecha unos 10 muertos y más de 22.000 familias afectadas. "Se declara situación de emergencia de carácter nacional en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, debido a los efectos adversos de inundaciones, riadas, granizadas, deslizamientos y desbordes de ríos que se vienen suscitando en el país", dice el decreto firmado por el presidente Evo Morales. Las condiciones meteorológicas adversas recrudecieron en las últimas tres semanas, según un reporte de la oficina gubernamental de Defensa Civil, a raíz del fenómeno climático de El Niño. El decreto señala que la emergencia nacional se aplicará con énfasis en las regiones más afectadas por las lluvias y aguaceros: La Paz (oeste), Santa Cruz (este), Cochabamba (centro), Chuquisaca (sureste) y Beni (noreste). La oficina de Defensa Civil, en su último reporte, informó que hay unos 10 muertos desde principios de enero, principalmente por ahogamiento en zonas inundadas, y más de 22.000 familias afectadas. (AFP)
Dep de informacion FUNDAJEREMIAS