
El nuevo director de Vinculación de la Cancillería, Jorge Muiño De Corso, atribuyó la emigración de uruguayos al exterior a las "malas políticas económicas y sociales" aplicadas en las últimas cuatro décadas, período que abarca la dictadura militar (1973-1985) y a los gobiernos democráticos de los partidos tradicionales. Esta opinión, expresada en una carta que Muiño De Corso envió el jueves 9 -el mismo día que fue designado en el cargo- a las representaciones consulares y las organizaciones de uruguayos residentes en el exterior, motivó un pedido de informe del diputado blanco Jaime Trobo (Unidad Nacional). Muiño escribió la carta a fin de presentarse "de forma oficial" a los uruguayos residentes en el exterior. "Hace muchos años que vengo trabajando en la temática migratoria, en el exterior viven muchos amigos, familiares, conocidos y desconocidos. Las malas políticas económicas y sociales aplicadas a lo largo de cuarenta años han provocado esta sangría de seres humanos, que no pudieron seguir viviendo en nuestro país. Los compatriotas que residen en el exterior no están haciendo turismo, han partido para buscar una mejor calidad de vida y tienen el total derecho a hacerlo", escribió el nuevo director de Vinculación de la Cancillería. mas
NOTA DE REDACCION :
