
Un grupo de Uruguayos trabaja en la confección de la bufanda más larga del mundo, una monumental prenda que alcanzará los 60 kilómetros de largo y con la que se recaudaran fondos para el Instituto Nacional del Cáncer del país, informó hoy a la agencia Efe la promotora de la idea , Gladys González. "La bufanda es una prenda común, todo uruguayo tiene alguna. Y somos un pueblo muy solidario, así que el reto nos pareció que podía salir", aseguró González, asistente social del Instituto Nacional del Cáncer de Uruguay e ideóloga del ya apodado "bufandazo". La iniciativa recauda desde hace dos meses bufandas de todas partes del país para unirlas y conseguir batir el récord Guinness en la categoría, hasta ahora situado en los 54 kilómetros. Al principio, sus hijos pensaron que estaba "loca", pero hoy, a un mes de la cita en la que un escribano público (notario) acuda para dar fe del récord alcanzado, "nadie duda de que se va a llegar".Miles de bufandas de todos los tipos, colores y tejidos posibles descansan apiladas en la sala donde los miembros del colectivo solidario "Respirando Sueños", junto con los pacientes y familiares del centro oncológico, cosen cuidadosamente las prendas una por una. "Nos llegan algunas de muy buena calidad, bufandas hechas a mano y otras viejitas que están en desuso", explicó González. MAS