
El secretario de Estado estuvo presente este miércoles en la inauguración de la planta industrial de EFFA Motors en el departamento de San José, que exportará su producción básicamente al mercado brasileño, a partir de una importante inversión de capital chino. El jerarca aseguró que el sector automotriz fue definido por este gobierno y el anterior como “estratégico”, debido a la mano de obra que ocupa. El ministro de Industria destacó la coordinación entre públicos y privados que ha permitido desa
rrollar los sistemas de calidad y capacitación en toda la línea de producción, además de señalar los acuerdos con países como Brasil o Venezuela, que han permitido el acceso a automóviles uruguayos. Kreimerman dijo que este desarrollo se encuadra en el trabajo de empresarios, trabajadores y gobierno, que permitió avances en varios sentidos. Según el secretario de Estado, Uruguay tiene capacidad para convertirse en la puerta de entrada al Mercosur de este tipo de inversiones y anunció que se gestionarán nuevos acuerdos con el exterior para desarrollar el sector industrial.“La posibilidad de lograr nuevos acuerdos en ésta y en otras áreas. En algunas de ellas es el propio sector privado el que ha desarrollado la apertura como ejemplo de un área de buena y alta tecnología, como es el sector farmacéutico. El país está creciendo fuertemente”, indicó. MAS
