"Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros, después nos atacaron... entonces vencimos "

BIENVENIDOS A FUNDAJEREMIAS INFORMAMOS PRIMERO Y MEJOR! ***PRIMER "DIARIO DIGITAL CRISTIANO" SANDUCERO***... CON NOTICIAS, DEL MUNDO, Y NUESTRA SOCIEDAD, COMENTADOS DESDE LA ÓPTICA CRISTIANA ¡DIOS LES BENDIGA! J.C.LAURINO (DIRECTOR)
gadgets para blogger
***Primer diario digital Cristiano*** Emitido en la ciudad de Paysandù, con noticias de todo el acontecer sanducero, y del mundo comentado desde la optica cristiana "Una mirada diferente de la realidad"

jueves, 1 de abril de 2010

Aumentó deuda pública

La deuda bruta del sector público aumentó 31,5% a lo largo del año pasado, según la información divulgada este miércoles por el Banco Central y que sorprendió a los analistas.
Al cierre de 2009 el endeudamiento estatal llegó a 21.736 millones de dólares, 5.200 millones que a fines de 2008. Por otra parte, la deuda neta-deuda bruta deducidos los activos del sector público- subió un 35%. El mayor endeudamiento ayudó a financiar el déficit fiscal y los sobre costos que las empresas energéticas debieron enfrentar el año pasado. También responde a la necesidad del BCU de emitir títulos (deuda) para quitar pesos del mercado, como contrapartida a los que había volcado por la fuerte compra de dólares que realizó para sostener su cotización; 2) el impacto del tipo de cambio sobre la deuda en pesos, lo que implicó un ajuste cercano a los 500 millones de dólares. Incidió también la devolución de encajes en moneda extranjera pro 600 millones de dólares que concretó el BCU, ya que para no afectar el nivel de reservas, la autoridad monetaria resolvió emitir deuda. La deuda bruta también tuvo un fuerte incremento medido en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), ya que pasó de 53% a fin de 2008, a un 69% al cierre del año pasado. El economista Pablo Roselli, analista de Deloitte, dijo a En Perspectiva que ante la posibilidad de terminar este año con un PBI de 40.000 millones de dólares, “es muy probable” que baje la tasa deuda/producto baje.