
De cada $ 10 que gasta el sistema de salud, $ 1 es destinado a tratamientos relacionados con el consumo abusivo de drogas. El 10% de las consultas en la Emergencia del Hospital Pasteur estuvo asociado al consumo de sustancias psicoactivas. Según un estudio realizado en marzo de 2007 y publicado en el último número de la Revista de Psiquiatría del
Uruguay, uno de cada 5 hombres de entre 15 y 35 años -el 20%- "tuvo prueba positiva en orina para marihuana o cocaína", expresa el informe. El 9% de los pacientes ingresó "consciente bajo influencia de drogas" y 1% "inconsciente bajo influencia de drogas". El consumo de alcohol en la franja más joven de la población emerge como uno de los datos más preocupantes. Según este estudio, el 90,5% de los jóvenes de entre 15 y 18 años consumió alcohol alguna vez en el último año. Y asociado con ello es cada vez mayor el uso de psicofármacos, en particular tranquilizantes y antidepresivos, en una tendencia que hace explosión en los últimos tres años: la "jarra loca". En poco menos de un mes el Observatorio Uruguayo de Drogas presentará un nuevo informe. Sus responsables señalan que se revela como tendencia un aumento en el consumo de marihuana, en tanto parecen haber llegado a un techo el consumo de cocaína y pasta base de cocaína. Fuente El Pais Digital
