La División de Turismo de la Intendencia de Canelones afirmó
a EL PAÍS digital que la presencia de algas tóxicas en las playas de ese departamento más cercanas a Maldonado (Jaureguiberry, San Luis, Bello Horizonte, Guazuvirá) disminuyó. "Ha cambiado un poco el viento y la entrada de agua, (por lo que) ha descendido, pero todavía se mantiene alguna cantidad", explicó Susana Prats, titular de la dirección antes mencionada. La jerarca señaló que este fenómeno "fue una continuidad de lo que ocurrió en Mon

tevideo", ya que semanas atrás, la capital se vio invadida por estas algas y la recomendación de no bañarse se hizo pública. Este fin de semana, que coincide con un gran flujo de turistas por el final de Semana de Turismo, estas raras especies amenazan en la franja costera de Canelones. Si bien el baño no está prohibido, la comuna y los guardavidas recomiendan no bañarse y si lo hace, debe extremar las precauciones para no ingerirlas, ya que pueden producir alergias y gastroenterocolitis.
MAS