El desarrollo de una idea, la investigación, y la realización de este proyecto ha
sido la experiencia más grande y gratificante que hemos tenido como estudiantes, y por qué no decirlo, también una experiencia que marcó nuestras vidas….¿Cómo partió?Estamos en IV año y último de la carrera de Educación Física de la Universidad Andrés Bello (Santiago, Chile). En una de las asignaturas nos solicitaron la realización de un proyecto, en el cual debíamos integrar conocimientos y estrategias aprendidas durante los años de estudios universitarios. Una de nosotras, Macarena ha sido monitora de deportes “outdoors”, manejo de cuerdas, y equipo técnico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1MxIrUMBBnbQF-M89jR4QDWziK4OBX9dukAKMQyYRoZ_sUJA7cJipqIJNoDYBUP02w2PXhJTsuQsUeGEAqliifw_QJUhxKElhbKnu3unl3FsldhGCck59RG4XAPUbeHhzW7l_d_2hl38/s200/articulo_clip_image002.jpg)
de Escalada. Ignacia, por otra parte, ha estado vinculada desde siempre con la Fundación Chilena para el Síndrome de Down, Complementa, en donde actúa como voluntaria en diversos programas que ofrece la institución. Nos entusiasmamos con la idea y comenzamos a desarrollarla.No son muchas las oportunidades que personas con discapacidad intelectual, incluidas las que tienen síndrome de Down, gozan para practicar deportes “outdoors”. Lo constatamos nosotras como deportistas, como estudiantes universitarias, y ahora como monitoras del grupo de jóvenes que participará en este proyecto. María Ignacia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc7AZyAxtzotp5GXNCekXz2BQC6LPd2vRc9m6meXmyQCwserb3HotP9LiRKMk_nTKektXmoSHX_p3zJaPtgxSotc-O36gl2NGwXNr0If7KyWgqdMC3zRMkVKEUXPE_ep6IguXFlSNDpn4/s200/articulo_clip_image010.jpg)
Ovalle y, Macarena GalleguillosEstudiantes de cuarto año de Educación FísicaUniversidad Andrés Bello, Santiago (Chile)
MAS