El experimento del siglo dio resultadoEl mayor colisionador atómico del mundo consiguió recrear condiciones similares a las que siguieron al estallido del Big Bang del que surgió el universo
Científicos a cargo del mayor colisionador atómico del mundo consiguieron este martes desencadenar choques de partículas generadores de una energía récord, para recrear condiciones similares a las que siguieron al estallido del Big Bang del que surgió el universo. "Esto es física en acción, el inicio de una nueva era, con colisiones de 7 TeV (teraelectronvoltios)", dijo Paola Catapano, científica y portavoz del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra, al dar parte del experimento. "Es un momento fantástico para la ciencia", señaló el director general del CERN, Rolf Heuer, en una videoconferencia desde Japón, apenas conteniendo su emoción. Los vítores irrumpieron en las salas de control cuando los detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) marcaron el choque de unas billones de partículas subatómicas a una velocidad inédita, en un tercer intento que resultó exitoso.masdel Big Bang", dijo a la AFP el portavoz del CERN, James Gillies.
"Es realmente un momento muy emotivo", afirmó Steve Myers, director de aceleradores y tecnología del CERN. MAS
Científicos a cargo del mayor colisionador atómico del mundo consiguieron este martes desencadenar choques de partículas generadores de una energía récord, para recrear condiciones similares a las que siguieron al estallido del Big Bang del que surgió el universo. "Esto es física en acción, el inicio de una nueva era, con colisiones de 7 TeV (teraelectronvoltios)", dijo Paola Catapano, científica y portavoz del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra, al dar parte del experimento. "Es un momento fantástico para la ciencia", señaló el director general del CERN, Rolf Heuer, en una videoconferencia desde Japón, apenas conteniendo su emoción. Los vítores irrumpieron en las salas de control cuando los detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) marcaron el choque de unas billones de partículas subatómicas a una velocidad inédita, en un tercer intento que resultó exitoso.masdel Big Bang", dijo a la AFP el portavoz del CERN, James Gillies.
"Es realmente un momento muy emotivo", afirmó Steve Myers, director de aceleradores y tecnología del CERN. MAS