Multinacional. Pide 200 hectáreas sobre la costa de Rocha
El proyecto de expandir hacia las costas de Rocha la actividad que desarrolla en Uruguay la empresa minera Aratirí coincide con una creciente preocupación de varios productores rurales afectados por las prospecciones en sus campos. La actividad de la empresa Aratirí, que actualmente realiza prospecciones para extraer hierro en los departamentos de Florida, Durazno y Treinta y Tres, estuvo en la mira de unos 300 pequeños productores floridenses que se reunieron con el presidente de la Federación Rural del Uruguay, Octacilio Echenagusía, para plantearle su preocupación por lo que va a suceder con sus campos en caso de prosperar la explotación de gran escala. Una explotación minera en campos ganaderos le dejaría "poco y nada" a los dueños de los predios, dado que, según surge de los contratos, esos productores percibirán el 3% de lo que reditúe el yacimiento, sostuvo Echenagusía. MAS
El proyecto de expandir hacia las costas de Rocha la actividad que desarrolla en Uruguay la empresa minera Aratirí coincide con una creciente preocupación de varios productores rurales afectados por las prospecciones en sus campos. La actividad de la empresa Aratirí, que actualmente realiza prospecciones para extraer hierro en los departamentos de Florida, Durazno y Treinta y Tres, estuvo en la mira de unos 300 pequeños productores floridenses que se reunieron con el presidente de la Federación Rural del Uruguay, Octacilio Echenagusía, para plantearle su preocupación por lo que va a suceder con sus campos en caso de prosperar la explotación de gran escala. Una explotación minera en campos ganaderos le dejaría "poco y nada" a los dueños de los predios, dado que, según surge de los contratos, esos productores percibirán el 3% de lo que reditúe el yacimiento, sostuvo Echenagusía. MAS