
Los asambleístas de Gualeguachú culpan a Botnia por los episodios en los que más de 100 turistas debieron ser atendidos por erupciones en la piel tras bañarse en las costas del Río Uruguay. Por su parte, la empresa finlandesa de celulosa UPM, ex Botnia, rechazó ser la responsable. La directora de Medio Ambiente, Alicia Torres, manifestó que los casos pueden ser consecuencia de la aparición de algas en esas aguas.
Tanto la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) como las autoridades de salud de Gualeguaychú tomaron en las pasadas horas muestras de agua. Los resultados tardarán unos días.El uso de la playa quedó prohibido desde el sábado en Ñandubaysal, por disposición conjunta de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú y de los responsables del balneario. MAS