Los precios empezarán a regir desde esta mañana, en el combustible afectara en los alimento y otras cosas mas , lo triste es que muchos dicen , a mi no me afecta porque no tengo auto ni moto , TRISTE IGNORANCIA QUE NO ES DE HOY!” indudablemente aumenta el precio de los alimentos Pero lo curioso es que cuando baja no bajan los alimentos??, Todo, todo sube, aparte de ya estar todo caro, algunos tienen, y no dan importancia otros ( que son la mayoría) NO! Es indudable créanlos , esto es por años que se sabe , cuando sube el combustible sube todo lo otro pero , lo mas importante son la canasta , los consumidores de alimentos!!.-Esta volatilidad describe cuánto cambia un valor a lo largo del tiempo y a qué velocidad, por ejemplo el precio de los productos básicos. Aunque este concepto pueda parecer obvio, es difícil definirlo de forma precisa y objetiva. En teoría económica, la volatilidad implica dos conceptos fundamentales: variabilidad y la incertidumbre; el primero describe la variación total mientras que el segundo hace referencia a las fluctuaciones impredecibles. La extrema volatilidad de precios tiene un costo, ya que los actores del mercado tendrán dificultades para planificar y adaptarse a sus señales fluctuantes. A medida que los cambios impredecibles, o “shocks”, sobrepasen un tamaño crítico determinado y se mantengan a esos niveles, es probable que las medidas políticas y mecanismos de defensa tradicionales fallen, no me explico como se dice lo contrario, creo no hay que se un “ILUMINADO” para entender o saber esto. La falta de diversificación alimentaria agrava el problema, ya que los aumentos de precios de los alimentos básicos no se pueden contrarrestar fácilmente con la sustitución por otros alimentos.No entiendo ¡!
Hablar de inflación no le gusta a nadie, ni al propio gobierno (?) , pero es un tema que esta en boca de todos. El aumento de combustible va a repercutir en en la carne ( a los hechos me renito) , los lácteos, verduras y alquileres, los fletes los pasajes urbanos y no decir los otros etc. Pero donde más se siente la inflación es en la canasta familiar!, no puede comprar como lo hacías antes.La clase media pobre que esta desapareciendo poco a poco por lo menos en la City sanducera ( por que no en todo el Uruguay) optamos por comer pollo....cuando se puede antes que carne por cómo subió y sube ”,Lo que me preocupa es el aumento que se da con el comienzo de las clases!!. “La lista de artículos escolares que el año pasado costó xxx pesos, mínimo se me va al doble este año”!.- Y todavía hay gente que dice …….no me importa yo? no tengo auto!! ……..????? El problema es que el gobierno a mi parecer no se ha demostrado muy responsable en eso de tomar medidas necesarias a tiempo; vuelvo a decir “me remito a los hechos” de publico conocimiento, como ellos están , con un buen sueldo , un muy buen pasar, (no importa el autito!!,...que ande .. si el sueldo!) Por supuesto esto no les afecta mucho ………pero …...A ELLOS!... A mi y a mucha gente le afecta y mucho, se los aseguro.-En los comercios las compras quincenales, mensuales e incluso diarias son los momentos claves para darse cuenta que las ventas han disminuido y bastante , ni pensemos si siguen cerrando fabricas !!. Por esta razón dice la palabra de Dios : Despierta, tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo EFESIOS 5:14 Pastor Juan Carlos Laurino
Copyright ©1991-2011 Funda jeremías todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reimpreso, o redistribuido sin nombrar la fuente.(pero no de manera que sugiera que FundaJeremias te respalda o respaldan el uso que hagas del trabajo).