"Primero nos ignoraron, luego se rieron de nosotros, después nos atacaron... entonces vencimos "

BIENVENIDOS A FUNDAJEREMIAS INFORMAMOS PRIMERO Y MEJOR! ***PRIMER "DIARIO DIGITAL CRISTIANO" SANDUCERO***... CON NOTICIAS, DEL MUNDO, Y NUESTRA SOCIEDAD, COMENTADOS DESDE LA ÓPTICA CRISTIANA ¡DIOS LES BENDIGA! J.C.LAURINO (DIRECTOR)
gadgets para blogger
***Primer diario digital Cristiano*** Emitido en la ciudad de Paysandù, con noticias de todo el acontecer sanducero, y del mundo comentado desde la optica cristiana "Una mirada diferente de la realidad"

sábado, 25 de septiembre de 2010

China: 30 años de la política del hijo único


El 25 de septiembre de 1980 el Partido Comunista Chino difundió una carta abierta al pueblo exhortándolo a tener un solo hijo por familia.
A 30 años de este puntapié inicial, el gobierno calcula que la política limitó en unas 400 millones de personas la población total del país, que hoy suma 1300 millones. Si se tiene en cuenta que la primera cifra equivale a más de la mitad de la población de América Latina, su repercusión económica y social resulta obvia.Pero muchos críticos cuestionan la efectividad real del programa, su impacto psicosocial (sociedad de hijos únicos) y hasta ponen en duda que sea beneficioso desde el punto de vista económico.Y a pesar de que el gobierno ha negado todo cambio de política, ha montado distintas experiencias piloto de flexibilización de esa medida de planificación familiar.El profesor Ye Tingfang, de la influyente Academia de Ciencias Sociales de China, y autor de una propuesta de reforma presentada ante el congreso del Partido Comunista en 2007, le dijo a BBC Mundo que la reforma es inevitable:"No es una política acertada porque considera sólo el riesgo de la sobrepoblación sin tomar en cuenta el impacto social, y es cuestionable que sea económicamente beneficiosa", afirmó Ye Tingfang.......leer mas